El Festival de Viña del Mar 2025 ha sido escenario de momentos memorables que han dejado una huella imborrable en la historia musical latinoamericana. A continuación, se destacan algunos de los eventos más significativos de esta edición:

Myriam Hernández es la primera mujer en recibir la Gaviota de Platino

La destacada cantante chilena Myriam Hernández hizo historia al convertirse en la primera mujer en recibir la prestigiosa Gaviota de Platino. Este galardón, que se otorga exclusivamente a artistas con una trayectoria musical sobresaliente, había sido entregado anteriormente a figuras como Luis Miguel e Isabel Pantoja. La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, fue la encargada de entregar el premio, destacando la conexión única de Hernández con el exigente público de la Quinta Vergara. Con esta distinción, Myriam completa la tríada de Gaviotas: Plata, Oro y Platino.

Carlos Vives y su quinta presentación triunfal en la Quinta Vergara

El cantautor colombiano Carlos Vives regresó al escenario de Viña del Mar por quinta vez, ofreciendo una presentación llena de energía y carisma. Su repertorio incluyó éxitos como «La Bicicleta», «Volví a Nacer», «Pa’ Mayte» y «La Gota Fría», que hicieron vibrar al público. Durante su actuación, Vives compartió un emotivo momento al besar a su esposa, Claudia Elena Vásquez, mientras interpretaba «Robarte un Beso». Además, fue sorprendido en el escenario por el ex capitán de la selección chilena de fútbol, Claudio Bravo, quien le obsequió una camiseta. La conexión de Vives con la audiencia le valió las codiciadas Gaviotas de Plata y Oro, consolidando su estatus como uno de los artistas más queridos del festival.

Reprogramación de presentaciones debido a apagón masivo

El festival enfrentó un desafío inesperado cuando un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte de Chile, llevando al gobierno a decretar estado de excepción. Como resultado, las presentaciones programadas para la tercera noche, que incluían a los artistas colombianos Morat y Sebastián Yatra, fueron reprogramadas para el sábado 1 de marzo de 2025. La organización del festival enfatizó que la seguridad y el bienestar de todos son la prioridad, agradeciendo la comprensión y apoyo del público ante esta situación imprevista.

Reprogramaciones:

  • Sábado 1 de marzo de 2025: Presentaciones de Morat, Pedro Ruminot y Sebastián Yatra, originalmente programadas para el 25 de febrero.
  • Competencias folclórica e internacional: Cada ronda se ha movido un día hacia adelante. Por ejemplo, las competencias previstas para el 25 de febrero se realizaron el 26 de febrero, y así sucesivamente.

Los organizadores del festival han asegurado que, a pesar de estos cambios, se mantiene la calidad y diversidad artística que caracteriza al evento.

El Festival de Viña del Mar 2025 continúa demostrando su relevancia y capacidad para reunir a destacados artistas, ofreciendo al público momentos inolvidables y reafirmando su posición como uno de los eventos musicales más importantes de América Latina.